Inicia el 18 de Octubre | 9:30 a 13hs
Aprendé a invertir con tu capital actual
El curso tiene como objetivo brindar las herramientas fundamentales para comprender el funcionamiento del mercado de capitales y conocer las distintas alternativas de inversión disponibles, con foco en la protección de los ahorros frente a la inflación y su crecimiento sostenible.

Gabriel Nicolás Hasanie
Contador Público Nacional - Asesor Financiero Matriculado CNV (Mat. 1992)
Contador Público Nacional, egresado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en 2008. Desde entonces, su carrera profesional se ha enfocado en la administración contable e impositiva, desempeñándose en estudios contables y en empresas locales de renombre como Del Sol Automotor, Quilmes, Pan American Energy y Torraca S.A. Además, ha brindado asesoramiento a numerosos emprendedores de la región.
Hace diez años descubrió el Mercado de Capitales, un ámbito poco explorado en la región en ese momento, y se convirtió en inversor. Su interés lo llevó a profesionalizarse y obtener matrícula como Asesor Financiero ante la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Desde 2023, se dedica al asesoramiento financiero independiente, promoviendo la cultura inversora y ayudando al público general a dar sus primeros pasos en la inversión para proteger sus ahorros.
Destinado a
Personas que quieran obtener conocimientos para hacer rendir su dinero y aprovechar oportunidades de inversión.
Ejes principales
¿Qué es el Mercado de Capitales? ¿Cómo funciona? ¿Quiénes intervienen?
Diferencia entre Mercado Primario y Mercado Secundario
Instrumentos de Inversión: Renta Fija y Renta Variable
¿Qué es una Caución?
¿Qué es una Caución?
¿Qué es un Bono? ¿Quién lo emite? ¿Para qué?
¿Qué es un Fondo Común de Inversión?
¿Qué es un Fondo Común de Inversión?
¿Qué son los ETF? Ventajas. Comparativa ETF vs FCI
Riesgos de invertir en acciones
Cedears
¿Qué es un Broker? ¿Cómo abrir una cuenta de inversión?
Contenidos de este evento
Módulo 1: Tu perfil
- Foto, titular y banner: primeros segundos, primera impresión.
- Sección Acerca de: cómo contar quién sos y qué hacés con claridad (storytelling).
- Experiencia + Servicios: qué destacar y cómo escribirlo estratégicamente.
- Recomendaciones: cómo pedirlas, a quién y qué deben decir.
- LinkedIn Open to Work: activarlo o no, esa es la cuestión.
- Errores comunes que te hacen perder oportunidades (y cómo evitarlos).
Módulo 2: Objetivos SMART y estrategia personal
- Cómo definir objetivos claros para usar LinkedIn con intención.
- Determinar qué querés lograr en la red: trabajo, clientes, posicionamiento o conexiones.
- Ejemplos reales de objetivos SMART aplicados a perfiles.
- Cómo alinear tu perfil y tus acciones con lo que querés lograr.
Módulo 3: Conexiones que suman
- Cómo conectar con personas clave sin parecer invasivo.
- Estrategia de mensajes (con ejemplos reales).
- Uso de LinkedIn para buscar oportunidades laborales o comerciales.
Módulo 4: Networking & CV vivo
- A quién seguir y con quién conectar (según tu objetivo).
- Mantener tu perfil activo sin publicar todos los días.
- Acciones que generan visibilidad y posicionamiento.
- LinkedIn como un CV vivo: mostrarse con coherencia y constancia.

Aprendé de profesionales y prepárate para enfrentar los desafíos del futuro
Adquirí las competencias necesarias para destacarte en el mundo laboral del mañana. Sumamos nuevos cursos constantemente.
- Inteligencia Artificial
- Marketing
- Negociación
- Administración
- Contabilidad
- Liderazgo
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes sobre el Ciclo de Charlas Abiertas en Siwork Coworking
¿Cómo me inscribo en una charla?
Para inscribirte de forma gratuita ingresá en nuestro formulario de inscripción.
¿Qué costo tiene la participación?
Las charlas de nuestro ciclo “Proyectá tu futuro” son gratuitas gracias al apoyo de nuestros sponsors.
¿Qué duración tiene la actividad?
Las charlas de nuestro ciclo tienen una duración aproximada de dos horas e incluyen un breve intervalo para degustar producciones gastronómicas locales.