Inicia el 12 de Agosto | 19 a 21hs
Taller Básico de Fotografía Digital
Una propuesta introductoria para descubrir y dominar los principios fundamentales de la fotografía digital. A través de clases teóricas y prácticas, los participantes conocerán en profundidad su cámara, aprenderán a usarla en modo manual y desarrollarán habilidades técnicas y creativas para lograr imágenes de mayor calidad.

David Muñoz
Fotógrafo y formador especializado en fotografía documental, publicitaria y artística.
Radicado en Comodoro Rivadavia desde 1995, David Muñoz ha desarrollado su carrera en distintas ramas de la fotografía como moda, iluminación, publicidad, documental y artística. Desde 2007 se dedica a la docencia, brindando talleres y clínicas en todo el país a través de su marca Imago Photo, creada en 2009. Ha participado en exposiciones en Argentina, México, Brasil, España y Rusia, y ha sido reconocido con diversos premios y menciones.Además, ha plasmado su conocimiento en libros sobre ventas y gerencia, consolidándose como una figura clave en el mercado regional, con más de 55.000 personas formadas a través de boletines, entrenamientos y un blog especializado.
Destinado a
Objetivos del curso
Introducir a los estudiantes en los fundamentos de la fotografía digital
Aprender a utilizar la cámara en modo manual
Desarrollar habilidades técnicas para mejorar la calidad estética de las imágenes
Explorar recursos creativos y prácticos para lograr fotos planificadas
Aplicar lo aprendido en ejercicios y salidas fotográficas
Gestión de materiales y equipos
Contenidos de este evento
Presentación inicial
Charla con los asistentes sobre los objetivos del curso y sus inquietudes personales.
Historia de la fotografía
De la cámara oscura a la fotografía digital: principios, evolución de cámaras y materiales, aparición de la cámara de 35mm, y llegada de lo digital.
Tipos de cámaras y sus usos
Diferencias entre visor directo, réflex, cámaras digitales, 35mm, de formato medio, gran formato y cámaras de acción.
Principios básicos del manejo de cámara
Introducción a los equipos fotográficos, reconocimiento de los mandos, visor, sistema de enfoque, zapata para flash, display, etc. Revisión de los equipos propios de los alumnos.
Objetivos o lentes
Composición y características: ojo de pez, angulares, normales, teleobjetivos. Zoom óptico vs zoom digital. Relación con la profundidad de campo y los efectos sobre la imagen.
El obturador
Tipos y velocidades. Efectos de congelamiento o barrido de movimiento. Uso del modo bulb.
Diafragma y profundidad de campo
Relación con la distancia focal y el número F. Factores que intervienen en la profundidad de campo.
Temperatura del color
Concepto y cómo influye en la percepción de la imagen.
La luz en fotografía
Composición de la luz, tipos (dura, suave, contraluz, rasante). Iluminación artificial con flash. Velocidad de sincronismo y número guía.
Fotometría
Medición de luz, tipos de fotómetros (incorporados y externos), sistemas de medición, luz incidente vs reflejada.
Composición fotográfica
Reglas visuales básicas para mejorar la estética y el impacto de las imágenes.
Temáticas fotográficas
Introducción a retrato, abstracción y otros enfoques creativos.
Prácticas y salidas fotográficas
Aplicación práctica de los conceptos en salidas a diferentes locaciones de la ciudad.

Aprendé de profesionales y prepárate para enfrentar los desafíos del futuro
Adquirí las competencias necesarias para destacarte en el mundo laboral del mañana. Sumamos nuevos cursos constantemente.
- Inteligencia Artificial
- Marketing
- Negociación
- Administración
- Contabilidad
- Liderazgo
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes sobre el Ciclo de Charlas Abiertas en Siwork Coworking
¿Cómo me inscribo en una charla?
Para inscribirte de forma gratuita ingresá en nuestro formulario de inscripción.
¿Qué costo tiene la participación?
Las charlas de nuestro ciclo “Proyectá tu futuro” son gratuitas gracias al apoyo de nuestros sponsors.
¿Qué duración tiene la actividad?
Las charlas de nuestro ciclo tienen una duración aproximada de dos horas e incluyen un breve intervalo para degustar producciones gastronómicas locales.